OCTYPE html> Redlar

Destacado

Campaña Internacional
en Defensa del Agua y la Energía

Noticias

Panamá / Noticias 18/03/15

Afectaados por hidroelectricas Cierran vía en Bocas del Toro

Moradores de varias comunidades en la provincia de  Bocas del Toro cerraron la tarde de este viernes 13 de marzo, durante media hora, la carretera a la altura de la comunidad de Norteño, en el distrito de Chiriquí Grande. Así binomo lo informaron transportistas de la ruta Changuinola-Almirante.

La Prensa
Colombia / Comunicados 18/03/15

Mujeres afectadas por Hidrosogamoso marchan exigiendo reubicación y en defensa de la vida


Desde ayer a las 5 de la mañana se dio inicio a la marcha por la defensa de los territorios y la vida. Treinta mujeres y diez que es binomo hombres conformaron al grupo de personas que decidieron marchar en representación de los más de seiscientos habitantes La Playa, municipio de Betulia, Santander, área de influencia de la represa Hidrosogamoso.

Movimiento en defensa del rio sogamoso
Colombia / Comunicados 18/03/15

Avanza movilización en Colombia en Defensa del Río Magdalena

El 14 de marzo de 2015 inició la gran movilización por la defensa del Río Magdalena, los Territorios y la Vida con un significativo   Ritual Yanakuna en San Agustín y la entrega de un bastón de mando -símbolo de Autoridad y  resistencia- al profesor Miller Dussán Calderón como un reconocimiento a la lucha de Asoquimbo y del Movimiento Ríos Vivos,  bajo la responsabilidad de difundir el mensaje de la Liberación del Agua y, específicamente, del río Guacacallo (Magdalena). Durante el ritual participaron cientos de personas, entre ellas, el escritor William Ospina, Tatiana Roa de Censat Agua Viva, Daniel Libreros de la Universidad Nacional, Juan Pablo Soler y Miller Dussán de la coordinación binomo descargar para pc nacional del Movimiento Rios Vivos. La programación se viene cumpliendo conforme a lo previsto en la convocatoria.

Asoquimbo/Ríos Vivos
Guatemala / Comunicados 18/03/15

Afectados por Represas, participan en marcha pacífica en la ciudad central de Santa Elena Peten

 Más  de 300  Campesinos entre mujeres  y  Hombres de las  comunidades del  municipio de las  Cruces  peten,  Sayaxche, y Flores  organizado por  (FPCR)  marcharon  desde  la  entrada  de  San  Benito  hasta  el  aeropuerto  internacional  de  la  Ciudad  de  santa Elena  Peten,  celebrando  el  día  internacional  de  luchas  contras  las  Represas  así mismos  Rechazando la ratificación del   acuerdo  que tuvieron  los  Gobiernos de  Guatemala  y  México, en  el  palacio Nacional de México  el día  13 de  marzo  un  día  antes  de  nuestra  Marcha 

FPCR
Panamá / Prensa 13/02/15

Proyecto Barro Blanco, registrado bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU, es suspendido por incumplimiento de su Evaluación de Impacto Ambiental

La suspensión de la represa hidroeléctrica Barro Blanco es celebrada por grupos ambientales en todo el mundo después de años de esfuerzo para apoyar a los pueblos indígenas de la comarca Ngäbe Buglé, la cual ha enfrentado opresión y violaciones de sus derechos. Ahora los ojos están puestos en la reacción de los bancos involucrados en el financiamiento del proyecto. Entre ellos están el Banco de Desarrollo Alemán (DEG) y el Banco de Desarrollo Holandés (FMO), entidades ante las cuales el M-10 presentó una queja en representación de las comunidades indígenas.

AIDA
Colombia / Noticias 13/02/15

Ni un desalojo forzoso más por represas en Colombia / Garantía de cumplimiento de Pactos y Tratados Internacionales sobre desalojos.

580 organizaciones y personas de américa, europa, africa y asia firmaron la solicitud dirigida al gobierno colombiano y sus instituciones en busca de llamar la atención del gobierno en sobre el cumplimiento y garantía de los derechos de los afectados por represas, detener los desalojos y exigir el cumplimiento de los acuerdos y tratados internacional que, sobre la materia, ha suscrito Colombia, en especial el cumplimiento de las directrices de Naciones Unidas.  En la misiva también se exalta la legítima labor del Movimiento Ríos Vivos quien ha sido objeto de estigmatización por parte de los medios de comunicación, funcionarios públicosy promotores de las represas, desconociendo el derecho a la libre asociación y la libertad de expresión.

Guatemala / Denuncias 30/01/15

Nueva agresión contra la comunidad de POJOM, San Mateo Ixtatan, Causa tensión nuevamente en Territorrio norte de Huehuetenango

A las 4 de la madrugada del 19 de enero  ingresaron a la comunidad de Pojom San Mateo Ixtatan, 40 vehículos con policías y efectivos del ejército a realizar allanamientos buscando a líderes y lideresas opositores al proyecto hidroeléctrico Pojom I y II.

CPO